5°] A fin de completar y enriquecer los textos elaborados incorpore un video de youtube en el que encuentre o sugiera una afinidad temática
martes, 25 de septiembre de 2007
Evaluacion
5°] A fin de completar y enriquecer los textos elaborados incorpore un video de youtube en el que encuentre o sugiera una afinidad temática
Publicado por
Eric Rossi
en
23:48
0
comentarios
Evaluacion
el sitio http://www.thecentralcity.co.uk/de la bibliografía de la cátedra.

Publicado por
Eric Rossi
en
22:54
0
comentarios
lunes, 24 de septiembre de 2007
Evaluacion
3°] Defina y conceptué …
cuatro características propias de los nuevos medios digitales según Manovich.
En primer lugar aparece la Representación Numérica las cuales nos indican el modo de "lectura" en la realidad de los medios digitales, es decir, en cada objeto de un medio encontramos un numero digitalizado con un valor asignado. Este código corresponde al modo de lectura de los nuevos medios. Sin ellas no hay lenguaje, lo mismo pasaría en la realidad entre si no habría letras, ni palabras.
Por ultimo, encontramos la Variabilidad, esta define el medio digital como un objeto infinito en relación a sus posibilidadesdonde la estructura funcional va de la mano del conocimiento y la creatividad. Siguiendo el ejemplo del blog, hay millones de versiones de los mismos.
Publicado por
Eric Rossi
en
22:04
0
comentarios
Evaluacion
las diferencias de un weblog con una página web

Para explicar la misma debemos ubicarnos históricamente donde focalizamos la aparición de los weblogs posteriores a las primeras paginas web, por el cual se considera a estas ultimas como las paginas que contienen toda la información de la realidad puestas en una realidad virtual, y respectivamente a los weblogs productos de este nuevo mundo digital.
Por esto, el contenido es uno de los puntos mas diferenciadores entre los dos elementos a comparar; en el caso de los weblogs se produce algo mas que interesante: la selección, los juicios de valores, cosa que en las web no se demuestran, donde se niegan datos, se desarrollan los mas importantes, se opina, se interpreta y se busca comprender, a estos fines, ubicando los weblogs y paginas web como formatos narrativos, se presenta un panorama totalmente diferente, donde a mi criterio, los weblogs aun nacientes de las paginas web ocupan el primer lugar en calidad narrativa, por mas subjetivos que sean. Este modo de interacción libre de opinión demuestra una diferenciación que me interesaría agregar la cual refiere a la interacción de las personas con los blogs donde uno es receptor, emisor y un mensaje vivo a la vez, este marco discursivo no se asemeja al de las paginas web.
Publicado por
Eric Rossi
en
20:34
0
comentarios
viernes, 21 de septiembre de 2007
Evaluacion
1°] Describa y explique…
Virtudes y limitaciones de un weblog como medio de comunicación.

-"Muy bien, es fácil crear un blog, ¿y ahora qué voy a publicar?". Siguiendo un orden, encontramos otra virtud: Su libertad. En términos vulgares uno puede publicar "lo que quiera" siendo este uno de las mas importantes virtudes como la posterior a explicar.Entonces: –"Yo con 19 años, tengo la posibilidad de opinar sobre la temática que desee con personas de todo el mundo inserto en un mundo virtual". Somos un medio de comunicación vivo, una herramienta constante de opinión utilizando nuestros potenciales. Y "esto que yo cree, propio de mi", genera otra virtud, la identidad donde mi blog va a caracterizarme y marcarme por como soy, por lo que a mi criterio es importante resaltar,seleccionar, valorizar y juzgar
Ahora bien, su mayor e interesante limitación aparece en su dificultad para adquirir "fama", publico, como así también para mantenerla constante, ambas pueden darse por la falta de dedicación al blog o por el simple cambio en las tendencias mundiales.
Publicado por
Eric Rossi
en
8:40
0
comentarios
miércoles, 19 de septiembre de 2007
Conclusion
Para finalizar el trabajo me gustaría incorporar en ultima instancia una conclusión para aclarar mis puntos de vista sobre el tema investigado.
A lo largo de la búsqueda pude notar la cantidad de diferentes opiniones que existen acerca de la sociedad de información, algunos la toman como algo bueno, otros como algo negativo, algunos como la sociedad del conocimiento, otras como la de la ignorancia en si, la sociedad de información no puede dejar de lado ninguna de estas visiones, para mi es un criterio que invita a la reflexion, que invita a uno a preguntarse si es parte de esta sociedad de información, si todos somos parte.
Igualmente mi conclusión la realize a lo largo de toda la investigación, donde aporte que no debemos ver esta sociedad como algo perfecto, algo bueno, ya que hay muchos problemas que quedaron atrás sin resolver, y seguir avanzando seria un error.
"No todo lo que brilla es oro". Ojala como CIUDADANOS tengamos el deber moral de hacer de cada día una sociedad mas justa, y que no soñemos con una mejor sociedad de información, si no con una sociedad del conocimiento y que nos decidamos a suprimir la "brecha digital"
Publicado por
Eric Rossi
en
6:44
2
comentarios
martes, 18 de septiembre de 2007
¿Sociedad de Informacion = Sociedad del conocimiento?

Publicado por
Eric Rossi
en
19:49
1 comentarios
domingo, 16 de septiembre de 2007
Cambios con el tiempo, Tiempo de cambios

Es interesante verla como una sociedad que nace posterior a la sociedad industrial, es mas, podriamos encontrar fundamentos que demuestran las mismas, ¿ o acaso la tecnologia no es el motor principal de esta nueva epoca?
Si hablamos de desarrollo de la sociedad de informacion un termino fundamental que nunca podemos dejar de lado es el de la globalizacion o mundializacion dado que no solo hablamos de tecnologias dirigidas a una sociedad, sino a distintas sociedades que tiran para el mismo lado, que tienden a unirse, a reducir sus brechas a actuar en y para su conjunto mundial donde se propone un mercado abierto para darle lugar a una restructuracion mundial, pero que generaba diferencias cuando se habla de paises desarrollados y subdesorrolados por lo que aqui tambien encontramos, no es solo el desarrollo de esta nueva epoca sino el acrecentamiento de las desigualdades sociales.
Publicado por
Eric Rossi
en
20:57
2
comentarios
Panorama futuro de una sociedad ¿De informacion?
Para esto tenemos el claro ejemplo de lo que esta pasando hoy en día con el trabajo, regidos totalmente por un nivel tecnológico impresionante, pero esta misma esta creando mas empleo de los que elimina, si bien se puede dar una centralización, esta es grande y abarcativa, un claro ejemplo puede ser en los films el uso de las nuevas tecnologías incorporo mas "equipo" que años anteriores.
Publicado por
Eric Rossi
en
19:57
0
comentarios
jueves, 13 de septiembre de 2007
Una mirada reflexiva

Al observar este vídeo me quede sorprendido sobre el impacto de las Tic en la educacion, como se puede generar conocimiento de una forma mas entretenida y con una cierta cantidad de herramientas que se pueden ver como un enriquecimiento educativo.
La sociedad misma te lo muestra, como van cambiando paralelamente las formas de vida, las formas de relacion, que como dije anteriormente uno puede quedar asombrado sobre el avance constante, donde se puede esperanzar con un futuro mejor.
Pero para hacer mas interesante la investigación, siguiendo mi pensamiento me dedique a buscar las dos caras de la sociedad de la información para demostrar que no podemos dejar de ver la brecha existente que crearon los medios digitales.
Para la representacion del mismo en primer lugar investige y luego para la su comunicacion elegí por un lado esta reproduccion que es interesante observar como la empresa ENLACES apunta no dejar de lado en la educacion las nuevas tecnologías para un mayor conocimiento.
Publicado por
Eric Rossi
en
23:16
0
comentarios
Las TIC´s

Lo cierto de estas tipos de tecnologias es su propagacion en el mundo que hicieron y hacen de la sociedad, un constante viaje de informacion, pero como resaltamos anteriormente esto no se hace de forma equitativa, a lo que me dirijo fundamentalmente con esta investigacion, con esta busqueda de informacion es a elaborar mi propias respuestas si la sociedad de informacion nos beneficia o nos perjudica, donde se pueden ver dos caras, donde existen diferentes opiniones pero lo mas importante es establercer aqui, nuestros propios juicios de valor.
Publicado por
Eric Rossi
en
22:36
0
comentarios
El mundo: ¿Ciego a la revolucion digital?

El mundo capto la necesidad de discutir sobre esta tematica, plantiar objetivos, buscar soluciones y trabajar en comunidad, para ellos se realiza la Cumbre mundial sobre la sociedad de informacion, la cuenta con una seria organizacion e interes general.
Me parece importante destacar fundamentalmente en la problematica que esta sociedad genera y que a mi criterio no nos damos cuenta porque automaticamente lo pensamos como algo positivo, pero como dice una frase "no todo lo que brilla es oro".
Links:
http://www.itu.int/wsis/basic/why-es.html
http://e-comunicacion.blogspot.com/2007/04/la-facilitacin-educacin-y-motivacin.html
Publicado por
Eric Rossi
en
21:17
0
comentarios
lunes, 10 de septiembre de 2007
Vivir en la sociedad de Informacion

Por primera parte la exuberancia, referido a la constante cantidad de datos que recibimos hoy en dia, de la cual uno no puede "safar" dado que ultimamente los medios de trasmicion son cada vez mas y de esto nos habla la segunda caracteristica, la omnipresencia, donde la sociedad de informacion es conocida por su constante interaccion, el avance de los medios, la cantidad de elementos de comunicacion con los que estamos en contacto y lo que estos nos permiten.
En esta sociedad de informacion, si algo se perdio es la distancia, debemos eliminar en nuestro mapa digital las barreras geograficas, lo que antes estaba lejos, hoy estaba cerca, esta caracteristica se conoce como Irradiación. Ademas cabe destacar que esta informacion que se transmite posee una caracteristica fundamental la cual a mi criterio es la que revoluciono el sistema informativo, esta es la Velocidad, ¿De que nos serviria tantos medios de comunicacion si no trabajan de un modo eficiente? Es increible pensar que con un solo "click" podemos estar en contacto directo con cualquier pais del mundo.
Si bien los medios de comunicacion son inmensos y diversos, existe tambien una Centralidad porque la informacion que circula constantemente surge de algunos sitios, con mayor reputacion, los cuales son visitados diariamente por millones de personas por poner un ejemplo. Tales puede ser tambien las estaciones de Radio, las editoriales de los diarios que hacen una sociedad basada en la multilateralidad.
Una de las caracteristicas mas recientes de esta sociedad de informacion, es la interactividad, es decir que no solo los medios de comunicacionn como la television, la radio y el diario son los encargados de transmitir informacion, nosotros tambien podemos crear la nustras, esta caracteristica un poco se contrapone con la anterior, pero es interesante resaltar las dos, este medio por ejemplo responde a esta ultima explicada, pero si nos ponemos a pensar, el mismo blog, la cadena de estos responde a una centralidad, por lo que entran en cuestion. es decir podemos no solo ser consumidores sino tambien productores.
Si bien los medios de propagacion crecen cada vez mas, un problema que todavia no se resolvio y que forma parte de la sociedad de informacion es la desigualdad como punto que nos indica que mucha gente no tiene ni puede tener accesos a los medios mas novedosos, claro esta que estos corresponden a las zonas marginadas.
Una caracteristica interesante a resaltar y que aguardaria relacion con este medio es la heterogeneidad, la misma refiere a la diversidad de opiniones, pensamientos y circustancias que se prensentan hoy en dia en los medios, los cuales muchas veces se prestan para el debate pero vale la pena nombrarlo porque esta ultima es uno de los puntos mas atractivos de esta realidad.
Pero la informacion que se transmite diariamente como nombre en la anterior publicacon muchas veces puede ser manipulada, por lo que no nois aporta "conocimiento" por eso nace una caracteristica conocida como Desorientacion. Todos estos puntos conforman la ciudadania pasiva que implica reflexion de la realidad vivida.
Como conclusion, otro caracteristica que desde mi punto de vista incorporaria seria la "competencia", se puede observar claramente como las empresas que manejan el mercado de la internet se ocupan de captar lo que esta "de moda" y comprarlo, o para no irnos al extremo se crea hasta una competitividad entre los mismos "blogs", donde se debate quienes son los que suben mejor informacion, las mejores imagenes, y entraria en duda si analizamos si esto lo hacen ya como aporte de "informacion".
Link: http://www.oei.es/revistactsi/numero1/trejo.htm
Publicado por
Eric Rossi
en
6:27
2
comentarios
lunes, 3 de septiembre de 2007
domingo, 2 de septiembre de 2007
Como para empezar...

Como lo había pensado, no estaba equivocado, a medida que la búsqueda avanzaba me encontraba con diversas conceptualizaciones y características con que se podía definir o comprendia la sociedad y la información, por lo que decidí armar una serie de conclusiones para que el lector pueda tener en un pantallazo general los temas que comprenderá la investigación.
Inicie con la búsqueda del concepto sociedad, automaticamente se me venían a la mente, palabras como grupo, hombres, organización, y aunque dicho pensamiento era correcto, me lleve una gran sorpresa de tantos conceptos que abarca la sociedad que también es fundamental definirlos y la importancia que estos aportan para el completo entendimiento y que por mi parte ignoraba.
Por primer punto a destacar hablamos de sociedad cuando nos estamos refiriendo a un Grupo, donde existe un conjunto de relaciones, con el fin de cumplir finalidades que satisfagan sus necesidades, y que comparten una cultura, entonces cuando veíamos un solo termino, encontramos que esconde y abarca muchos mas, y es ahí donde debemos fundamentalmente analizar conscientemente. ¿ A que grupo pertenezco yo? ¿ Cuales son las relaciones diarias que tengo con otras personas? ¿ Cuales son mis necesidades? ¿a que cultura pertenezco? ¿ Que es una cultura? Entonces sera ahí que cuando partamos de esa premisa de cuestionar nos, donde iniciara una correcta investigación.
También me encontré en que debo pensar una sociedad en una zona geográfica, ¿ y yo en cual la voy a situar? ¿ De que sociedad vamos a hablar? O pensar en una sociedad que se diferencia por las distintas funciones de los grupos, y ¿ Cual es mi función? Entonces es interesante, ir planteándonos estas cuestiones para como nombre anteriormente que el poder de la opinión sea consciente, responsable y objetiva.
Por otro lado deberemos investigar sobre la información que justamente transita de forma constante en la sociedad, pero debemos también preguntarnos, ¿Que es la información? y partimos de nuestros conocimientos previos que nos hacen pensar en la información como a todo lo que refiere con respecto a los datos, pero no solo seria interesante investigar sobre el concepto en si de la información sino también, como se dota uno de la misma, cuales son los medios mas conocidos hoy en día de su propagacion , a quien va dirigida, que le proporciona al ser humando; por lo que intento resaltar dichos puntos a tener en cuenta para que esta no sea una investigación monótona sino que la misma se pueda "leer" comprendiendo e interpretando.
Si bien se plantean muchas preguntas y pocas respuestas, no es con la intención de generar dudas, si no "captar" al lector, buscar su opinión y generar una constante interacción con quien le escribe y los lectores.
Desde mi punto de vista, mi investigación se orientara a los temas que se encuentran con vigencia en la realidad, es decir, que entiende la realidad hoy en día de la sociedad de información, su nacimiento y su desarrollo que crece cada vez mas.
En mis otras publicaciones, se trabajara con noticias y artículos sobre la temática en la cual aportare mi opinión siendo lo mas objetivamente posible.
El tema no es un concepto separado a otros por lo que también incorporare lo que a mi criterio aguarda una intima relación
Vinculos:
http://www.monografias.com/trabajos35/sociedad/sociedad.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Información
Publicado por
Eric Rossi
en
16:51
0
comentarios